top of page

Comite de Proteccion Social de Niños, Niñas y Adolecentes

 

Vocero Principal: 

Vocero Suplente:

 

funciones:

 

·         Caracterizar la información en sistema de datas de adolescentes embarazadas, personas con discapacidad, enfermedades terminales, adultos mayores abandonados/as o en condiciones de pobreza extrema, personas fármaco- dependientes, niños y niñas no escolarizados en su comunidad.

 

·         Elaborar un plan de acción para la atención integral de los Niños Niñas y Adolescentes de su comunidad, debe contemplar la actuación integral, complementaria con las distintas misiones sociales que se están desarrollando en el campo de “salud, educación, producción-empleo en el caso de los adolescentes, deporte, cultura”, así mismo, diseñar y/o buscar apoyo técnico para la elaboración de proyectos de atención integral y preventivo de las personas en situación de pobreza extrema, previa elaboración del diagnóstico participativo el cual debe estar aprobado por la comunidad.

 

·         Sistematizar la información que tengan de las casas de alimentación en las comunidades donde existan y realizar evaluación de la condición socioeconómica, familiar, laboral, y educacional de los comensales.

 

·         Conocer las iniciativas comunitarias e individuales que ayuden a la población más vulnerable de la comunidad, susceptible de ser lastimado o herido ya sea física o moralmente y que se  encuentran en situación de alto riesgo.

 

·         Elaborar un mapa de Misiones, instituciones públicas  que atienden a la población más vulnerable para generar mecanismos de articulación y cooperación institucional.

 

·         Participar activamente en el Plan de Formación para los integrantes de los Comité de Organización de Protección e Igualdad Social (COPIS), desarrollados por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social.

 

·         Realizar actividades de carácter preventivo en la comunidad, (charlas informativas o talleres de de embarazo precoz, sustancias psicotrópicas, entre otras).

 

·         Realizar seguimiento y evaluación al plan de acción para resolver situaciones extremas.

 

·         Suministrar indicadores generales vinculados al ámbito de la pobreza y su multidimensionalidad.

 

·         En los conflictos que excedan las competencias del comité de Protección Social de Niños, Niñas y Adolecentes, remitirá al Consejo de Protección los datos registrado dentro del  Consejo Comunal y la Comunidad.

 

·         Impulsar la creación de mesas de trabajos integrales con los diferentes organismos del  Estado, en aras de implementar los programas sociales dentro de la comunidad y comunidades adyacentes, que ayuden a luchar contra la exclusión discriminación de las personas en estado de vulnerabilidad.

 

·         Impulsar programas deportivos, culturales y recreativos que ayuden al desarrollo vigoroso de los Niños, Niñas y Adolecentes de sus comunidades y comunidades adyacentes.

 

·         Todas aquellas que de sean atribuidas por la Ley de Procedimientos Especiales en materia de Protección Familiar de Niños, Niñas y Adolecentes.

bottom of page